¡Te doy la más cordial bienvenida de nuevo a mi blog! En este espacio voy a compartir información muy valiosa sobre el Yoga Iyengar, sus Posturas, significado y por supuesto sus beneficios. Mismos, que de seguro aprovecharás al practicarla.
¡Así que, adelante!
Para que conozcas los temas particulares que abordaré a lo largo de este artículo te los dejo listados aquí abajo:
Empezaré por comentarte que, el yoga ha tenido una gran popularidad a través de los años. En la actualidad cuenta con miles de seguidores y cada vez aumentan más sus fans. Por esta razón, muchas personas se animan a practicarla.
¡Su fama crece como la espuma!
Probablemente, gracias a los diferentes beneficios que brinda, como mejoras en la postura corporal, aumento de flexibilidad. También, mejoras en la respiración, disminución de estrés y mantener un peso acorde.
En definitiva, existen muchas variantes de yoga. Y, entre ellas se encuentra el Yoga Iyengar.
Las Posturas del Yoga Iyengar responden a un estilo que pone mucha atención a la alineación del cuerpo. Al igual que, la respiración y en mantener las posiciones (asanas) por periodos prolongados.
Para empezar, se trata de un estilo derivado del Hatha Yoga. Tiene como finalidad mejorar la salud y el bienestar de una forma un poco terapéutica. Por lo tanto, se centra más que nada en la alineación corporal (cabeza, columna vertebral, cadera y pies).
Este estilo fue creación de Krishnamachar Sundararaja Iyengar mejor conocido como Yogacharya B.K.S. Iyengar. Realmente, es uno de los maestros más reconocidos en el mundo y uno de los primeros en introducir el yoga en occidente.
En aquel tiempo, B.K.S. empezó a realizar yoga. Mientras, vivía su adolescencia. Lo que buscaba era reducir sus afecciones de salud y fortalecerse. En consecuencia, combinó 14 tipos diferentes pranayamas o respiraciones con más de 200 asanas o posiciones del yoga.
Por lo tanto, lo que en principio distingue al Yoga Iyengar de otras variantes, es su elevada intensidad.
En las Posturas del Yoga Iyengar se debe poner mucha atención. Puesto que, en las asanas realizadas, se mantiene la respiración consciente, al tiempo que se tiene control sobre los sentidos (pratyahara). Esta coordinación la convierte en una disciplina exigente a nivel físico y mental.
Claro está que, puede ser practicado por personas de cualquier edad, género y estado físico. No obstante es ideal para quienes tienen alguna afección de salud como hipertensión, depresión, dolor de espalda, artrosis entre otros.
Esta modalidad de yoga se distingue del resto gracias a cuatro elementos en la ejecución de las asanas:
La frecuencia de práctica dependerá de las posibilidades de cada individuo. Sin embargo, aunque los resultados se dan en función del tiempo invertido y la intensidad del ejercicio. Queda demostrado que, con una práctica de una o dos veces por semana se pueden notar los resultados. En tanto, si la práctica es intensa se sobrepasarán las expectativas.
Pueden practicarla tanto personas saludables como personas con afecciones de salud. Vale la pena considerar que las posiciones tienen menor grado de dificultad en comparación con las otras variantes del Yoga.
En verdad, esto responde a que en el Iyengar Yoga se usan accesorios. Mismos, que ayudan a aumentar la precisión con la que se ejecutan las distintas posiciones. Sin embargo, ten por seguro que a pesar de ello te exigirá un esfuerzo físico.
He seleccionado para ti, 7 beneficios destacados que ofrece esta disciplina:
Como habrás notado, la práctica de esta modalidad de yoga trae consigo muchos beneficios a nuestro organismo a nivel físico, mental y espiritual.
Verás cómo en poco tiempo serás una persona completamente distinta.
Si es primera vez que te acercas al Yoga, te recomiendo acudir al principio a un instructor calificado. Luego, cuando obtengas la suficiente experiencia podrás hacerlo de manera más autodidacta.
Para terminar te dejo algunos consejos útiles para tu práctica:
Espero que hayas disfrutado mucho la lectura y encontrado las respuestas que buscabas.
Déjame saber si te gustó el artículo abajo en los comentarios. Leerlos, siempre me anima a continuar compartiendo información valiosa para mis lectores.
Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.